Mitos y Verdades sobre Trastornos del Desarrollo: Una Perspectiva de Aflora Salud

15 mar 2022

TEA, TDHA - Aflorasalud - Desmitificamos los mitos comunes sobre trastornos del desarrollo y compartimos verdades basadas en la ciencia y la experiencia clínica en Aflora Salud."
TEA, TDHA - Aflorasalud - Desmitificamos los mitos comunes sobre trastornos del desarrollo y compartimos verdades basadas en la ciencia y la experiencia clínica en Aflora Salud."

Trastornos del Desarrollo: Mitos y Verdades que Todos los Padres Deben Conocer 

Los trastornos del desarrollo, como el Trastorno del Espectro Autista (TEA) o el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), son temas que generan muchas opiniones y, a menudo, desinformación.   

En Aflora Salud, bajo la dirección de la Dra. Dolly De León, nos esforzamos por proporcionar información basada en la ciencia y la experiencia clínica. Aquí desmitificamos algunos de los mitos más comunes y compartimos las verdades que todos los padres deben conocer. 

Mito 1: Los trastornos del desarrollo son el resultado de una mala crianza 

Verdad: Los trastornos del desarrollo tienen bases biológicas y genéticas. Aunque el entorno puede influir en cómo se manifiestan, no son el resultado de una "mala" crianza. 

Mito 2: Los niños con trastornos del desarrollo simplemente necesitan disciplina más estricta 

Verdad: Estos niños a menudo luchan con desafíos que no son visibles para el observador externo. La disciplina estricta no aborda las causas subyacentes y puede ser contraproducente. 

Mito 3: Todos los niños con TEA son genios en matemáticas o música 

Verdad: Si bien algunos niños con TEA pueden tener habilidades excepcionales en áreas específicas, cada individuo es único. No todos tienen "habilidades especiales", y muchos enfrentan desafíos en diversas áreas. 

Mito 4: El TDAH es simplemente una excusa para el mal comportamiento 

Verdad: El TDAH es un trastorno neurobiológico real con síntomas que pueden afectar la atención, la impulsividad y la hiperactividad. No es una "excusa", y los niños con TDAH a menudo se benefician de intervenciones específicas. 

Mito 5: Las terapias alternativas pueden "curar" los trastornos del desarrollo 

Verdad: Si bien algunas terapias alternativas pueden ofrecer beneficios complementarios, es esencial que los padres busquen tratamientos basados en evidencia y trabajen con profesionales de la salud capacitados. 

Los trastornos del desarrollo son complejos y multifacéticos. Es esencial que los padres estén informados y eviten caer en mitos y desinformación. En Aflora Salud, estamos comprometidos con proporcionar atención basada en la evidencia y apoyar a las familias en cada paso del camino. 

Si tienes preguntas o inquietudes sobre los trastornos del desarrollo y cómo podemos ayudarte, ¡Contáctanos a través de WhatsApp ahora!