La Revolución del Trasplante Fecal: Lo Que Necesitas Saber
12 ene 2022
En el mundo de la medicina, pocas terapias han generado tanto interés y debate en los últimos años como el trasplante fecal. Aunque puede sonar poco convencional, esta técnica ha demostrado ser revolucionaria en el tratamiento de diversas afecciones relacionadas con el desequilibrio del microbioma intestinal. En Aflora Salud, bajo la experta dirección de la Dra. Dolly De León y sus más de 16 años de experiencia en investigación relacionada al microbioma, estamos a la vanguardia de esta innovación. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta revolucionaria terapia.
Historia del Trasplante Fecal
Aunque el trasplante fecal ha ganado notoriedad recientemente, la idea de utilizar materia fecal con propósitos médicos no es nueva. Hay registros históricos en la medicina tradicional china que datan de hace más de 1700 años, donde se utilizaban preparaciones fecales para tratar diversas afecciones. Sin embargo, es en las últimas décadas cuando la ciencia médica ha comenzado a explorar y entender el verdadero potencial de esta técnica.
¿Qué es el Trasplante Fecal?

El trasplante fecal, también conocido como trasplante de microbiota fecal (FTM), implica la transferencia de materia fecal de un donante sano a un paciente con un microbioma intestinal desequilibrado. El objetivo es restaurar la diversidad y equilibrio de la microbiota intestinal del paciente, mejorando así su salud y bienestar.
Beneficios y Aplicaciones

El FTM ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de diversas afecciones, siendo la más notable la infección por Clostridium difficile, una bacteria que puede causar diarrea grave y condiciones potencialmente mortales. Además, hay investigaciones en curso sobre su eficacia en trastornos como el síndrome del intestino irritable, enfermedades inflamatorias intestinales y, más recientemente, en trastornos neurológicos y del estado de ánimo relacionados con el desequilibrio del microbioma.
El Proceso
El proceso de FTM comienza con la selección de un donante sano, cuya materia fecal es procesada y purificada para obtener una solución que se introduce en el paciente, ya sea mediante colonoscopia, cápsulas orales o enema. Es un procedimiento seguro cuando se realiza bajo condiciones controladas y con donantes cuidadosamente seleccionados.
Riesgos y Consideraciones
Aunque el FTM ha mostrado ser efectivo y seguro en muchos casos, como cualquier procedimiento médico, tiene sus riesgos. Es esencial que los pacientes estén bien informados y que el procedimiento se realice en un entorno controlado. Las infecciones, reacciones alérgicas y cambios en la microbiota son posibles efectos secundarios, aunque son raros cuando se siguen protocolos estrictos.
Aflora Salud y el FTM

En Aflora Salud, estamos comprometidos con la excelencia en el cuidado de nuestros pacientes. Nuestro equipo, liderado por la Dra. Dolly De León, ha sido pionero en la implementación y estudio del FTM, ofreciendo a los pacientes una opción de tratamiento innovadora y efectiva.
El trasplante fecal es, sin duda, una de las terapias más prometedoras en el ámbito de la medicina moderna. A medida que continuamos descubriendo más sobre el poder del microbioma humano, es probable que veamos más aplicaciones y beneficios de esta revolucionaria técnica.
¿Interesado en saber más o en explorar el trasplante fecal como una opción de tratamiento? ¡Contáctanos a través de WhatsApp ahora!